La “American Chamber of Commerce” o en español “Cámara de Comercio Norteamericana” en Guatemala es una organización no gubernamental que se dedica a fomentar las relaciones comerciales entre los Estados Unidos de Norteamérica y Guatemala, utilizando para ello diversos eventos, como conferencias, capacitaciones, comités, búsqueda de empleos y un sinfín de otros beneficios para sus asociados. 

Dentro del “Credo” de la AmCham Guatemala se encuentran mencionadas las palabras clave “Honestidad”, “Integridad”, “Respeto”, “Solidaridad, “Lealtad” y otras grandes virtudes humanas, enfatizando el respeto a la propiedad y libertades individuales  que “deben ser garantizadas y son fundamentales para lograr un mejor nivel de vida en el país”. 

Ahora bien, estos valores y principios morales que promulga el gobierno norteamericano que, además, lucha en contra de la corrupción por medio del programa “America against corruption”, deberían de ser presumidos incluso por sus ejecutivos, en especial los más altos en la cadena de mando. 

Sin embargo, la AmCham Guatemala acaba de volver a elegir a Juan Pablo Carrasco de Groote como su más alto funcionario, pues fue nombrado presidente. 

Juan Pablo Carrasco de Groote

Si bien este licenciado guatemalteco, especializado en derecho internacional y leyes relativas a la explotación de recursos naturales de forma constante, acaba de entrar de nuevo en el cargo de presidente de una organización que representa, al menos indirectamente, a los EEUU, al mismo tiempo no parece cumplir con los requisitos de principios morales.

Por ejemplo, Juan Pablo Carrasco de Groote está doblemente involucrado en el escándalo “Odebrecht” que protagonizó el gobierno guatemalteco, fungiendo como negociador a favor de ambas partes, al mismo tiempo. 

Se sabe de la relación de amistad que tiene con dos criminales reconocidos: por un lado, Karin Landaverry, ex directora del Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, en prisión acusada de realizar funciones por encima de sus responsabilidades al emitir una licencia de minería falsa, a nombre del segundo criminal: Federico Machado “Fred”. 

El segundo amigo de Juan Pablo Carrasco de Groote es un narcotraficante argentino, ya en prisión también, uno de los más buscados por Interpol y el gobierno norteamericano; también propietario de una mina que extrae oro y plata de forma ilegal en Guatemala. 

La dirección para recibir notificaciones de la empresa “Minas del Pueblo”, propiedad del convicto Federico Machado, es la misma que la de “Central Law”, la compañía de abogados en la que Juan Pablo Carrasco de Groote es socio mayoritario. 

Más actos corruptos de Juan Pablo Carrasco de Groote

Su relación con esos dos criminales no es lo único en lo que este abogado se ha involucrado. Es también el asesor de la minera “Solway” que tiene su filial en Guatemala “CGN” y explota níquel en la cuenca del lago de Izabal. 

Desde el 2016 y también recientemente, la mina “Fénix”, manejada por CGN, comenzó a verter un líquido rojo-anaranjado en el lago, contaminando sus aguas y afectando la salud de los pobladores locales. Esa situación desencadenó protestas, debido a las que Juan Pablo Carrasco de Groote solicitó ayuda del gobierno, el que envió efectivos policías y militares a dispersar, con muertos y heridos como consecuencia. 

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala vetó, como reacción favorable a los guatemaltecos, la licencia de la mencionada mina rusa con sede en Suiza. Pero, de nuevo Juan Pablo Carrasco de Groote, recomendó a la empresa minera que hiciera caso omiso de tal prohibición, y la mina continuó en funciones, rompiendo de esta forma las leyes de Guatemala. 

Los Panama Papers y otros documentos filtrados

Como si fuera poco lo ya mencionado, el nombre “Juan Pablo Carrasco de Groote” aparece en 26 ocasiones dentro del listado de empresas destinadas al lavado de dinero, que fue publicado por el Süddeutsche Zeitung y otros medios al mismo tiempo en mayo de 2016.

Dichos documentos, que se conocieron mundialmente como “Panama Papers”, se filtraron de la empresa de abogados “Mossack Fonseca”, que tiene nexos fuertes con la empresa de Juan Pablo Carrasco de Groote “Central Law”. 

En ellos, más una investigación adicional por periodistas de la ICIJ y publicada el 3 de octubre de 2021, que arrojó los “Pandora Papers“, dice que Juan Pablo Carrasco de Groote aparece en 26 ocasiones dentro de una lista de 160 políticos corruptos que establecieron cuentas offshore y empresas “de papel” para lavar dinero proveniente de fuentes ilegales. 

Cómo “encaja” Juan Pablo Carrasco de Groote en el “Credo” de AmCham Guatemala

Si analizamos el listado de principios morales que AmCham Guatemala presume poseer, notamos que los actos de corrupción de Juan Pablo Carrasco de Groote son totalmente contrarios. 

La “Solidaridad” con el pueblo de Guatemala se vió totalmente insultada al abogar este licenciado por la minera rusa “Solway”, por encima de los intereses y salud personal y ambiental del pueblo guatemalteco. 

La “Honestidad” quedó anulada al trabajar con y junto a Federico Machado. Sólo esta relación debería haber sido sospechosa para los miembros de AmCham que votaron a favor de la presidencia de Juan Pablo Carrasco de Groote. 

Definitivamente los asociados de AmCham Guatemala deberían solicitar una investigación profunda sobre este abogado, e incluso llamar a entidades experimentadas en ello, como el Ministerio Público de Guatemala.