A principios del 2022 el licenciado Juan Pablo Carrasco de Groote fue re-electo presidente de la Cámara de Comercio Norteamericana en Guatemala, una organización que representa los valores que el gobierno de los Estados Unidos promulga y presume.

Sin embargo, el nuevo presidente de AmCham Guatemala no posee esos valores, pues está involucrado tanto en actos de corrupción a niveles internacionales, como en un desastre ecológico y las acciones violentas que lo acompañaron, realizadas en contra de pobladores de Izabal. 

Juan Pablo Carrasco de Groote involucrado en corrupción

El 3 de abril del 2016 aparecieron publicados en 109 medios de comunicación, de forma simultánea, una serie de documentos filtrados de la compañía de abogados panameña “Mossack Fonseca”. Este conjunto de papeles legales que mostraban nombres de compañías “de papel” o “fantasmas” creadas únicamente para la evasión de impuestos y lavado de enormes cantidades de dinero malhabido, fue nombrado como “Panama Papers”.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación o “ICIJ” por sus siglas en inglés, se basó en estos documentos para publicar los “Paradise Papers”, con data principalmente de cuentas offshore, y el 3 de octubre de 2021 publicaron los “Pandora Papers” que contenían información filtrada no sólo de Mossack Fonseca sino también de Alcogal, otra empresa de abogados.  Junto con esta publicación, acompañaron una declaración sobre ellos: 

Cuando la elite corrupta de Latinoamérica quería ocultar su fortuna, acudía a esta firma panameña. 

Y Juan Pablo Carrasco de Groote aparece nombrado 26 veces en estos papeles. 

Central Law International S.A.

Los Panama Papers muestran lazos entre Mossack Fonseca y la compañía legal llamada”Central Law International S.A.”, de la cual Juan Pablo Carrasco de Groote es director, vicepresidente y contratante para varias compañías.

Y el 2 de septiembre de 2021 fue detenida, acusada de corrupción en entrega de una licencia no-autorizada de explotación minera, Karin Landaverry, ex directora del Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, quien tomó parte claramente en las actividades ilegales de Federico Machado, y también en sociedad con el licenciado Juan Pablo Carrasco de Groote.

El presidente de AmCham Guatemala posee cuentas offshore en sitios conocidos mundialmente como “paraísos fiscales” y utilizados ampliamente para lavar dinero. En Panamá, la Anguila Británica y otras islas. 

La Minera Solway

En 2014 comenzó a extraer Níquel en Guatemala una compañía minera rusa/suiza, conocida como “Solway”, y Juan Pablo Carrasco de Groote le obtuvo la licencia para la explotación minera en los alrededores del lago de Izabal. 

Pero durante los siguientes años los pobladores, quienes por ley deberían haber sido consultados antes de iniciar la explotación, notaron manchas rojas en el lago, además de la disminución de producción en la pesca, agricultura y pérdida de salud de las mujeres, ancianos y niños habitantes de la región. 

Entonces los miembros del pueblo Kek´chí que rodean el lago, protestaron ante las autoridades quienes, a petición del departamento legal de la mina “Fénix”, ahogaron de forma violenta las manifestaciones, con incluso víctimas mortales y otras personas intimidadas. 

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala prohibió la extracción de níquel por la compañía Solway, ordenando al Ministerio de Energía y Minas que ya no renovara la licencia de extracción. 

Pero, sin embargo, Juan Pablo Carrasco de Groote utilizó sus contactos para ignorar el dictamen de la Corte de Constitucionalidad y continuar contaminando el lago. 

Presidente de AmCham

Sólo con una mención en los Panama Papers, cualquier otra organización norteamericana dudaría nombrar presidente al sospechoso de corrupción. 

Pero Juan Pablo Carrasco de Groote aparece no una, sino 26 veces en los Panama Papers, además del escándalo con la Minera Solway y el lago de Izabal, o su estrecha relación con el narcotraficante Federico Machado, Karin Landaverry, etc. 

Entonces, cualquier persona puede llegar a preguntarse por qué AmCham Guatemala puede incluso re-elegir a Juan Pablo Carrasco de Groote como su Presidente. Es más, el abogado en derecho internacional Juan Pablo Carrasco de Groote debería estar siendo investigado por la fiscalía general.

También aparece como director de más de dos docenas de compañías como “Dormand Equities Corp” inscrita en Panamá el 13 de marzo del 2000, o “Bulwort Associates Corp”, creada el mismo día, pero sin especificación de actividad ni movimientos posteriores . 

Las compañías establecidas de esa manera por Mossack Fonseca o sus asociadas, Central Law o Alcogal, pertenecen a políticos corruptos de todo el mundo, como Sergei Rolduguin, socio de Vladímir Putin, que hizo transacciones offshore de al menos 2000 millones de dólares procedentes de corrupción.

Federico Machado

En el estado norteamericano de Florida se encuentra bajo fuerte investigación un conocido narcotraficante quien, por medio de Central Law, la compañía de Juan Pablo Carrasco de Groote, lavó entre 350 y 500 millones de dólares, según indican varias fuentes. También implicado en actos corruptos en el ámbito de la minería en Guatemala.