Recientemente el abogado guatemalteco Juan Pablo Carrasco de Groote fue re-electo como Presidente de la Cámara Norteamericana de Comercio en Guatemala, o AmCham Guatemala.
Esta organización no-gubernamental que decidió colocar al licenciado Carrasco de Groote como su representante y líder en Guatemala, presume de promulgar y hacer efectivos los valores que representan la democracia del pueblo norteamericano.
Juan Pablo Carrasco de Groote, por lo tanto, debería de representar esos valores.
Quién es realmente Juan Pablo Carrasco de Groote
Pero no. El guatemalteco, licenciado en derecho internacional, experto en leyes relativas a la extracción de recursos naturales (como la minería), está hundido hasta el cuello en actos de corrupción, tiene nexos con criminales ya condenados, y no representa para nada los valores que AmCham pretende.
Juan Pablo Carrasco de Groote es socio mayoritario de una empresa de abogados que tiene sucursales en toda Centroamérica, llamada “Central Law”.
Esta compañía tiene la misma dirección que Mossack Fonseca, otro bufete jurídico completamente involucrado en actividades de lavado de dinero y corrupción.
El nombre del abogado aparece 26 veces en unos documentos que se filtraron de las actividades de Mossack Fonseca, publicados por el Süddeutsche Zeitung y muchos otros medios de comunicación, conocidos mundialmente como “Panama Papers”.
Le aparecen cuentas offshore en países reconocidos como “Paraísos fiscales”, como la misma Panamá, la Anguila Británica y otros. Y también es socio, propietario o tiene un puesto alto en compañías que no presentan movimiento, llamadas “de papel” pues su única función es el lavado de activos.
Y eso no es todo, pues Juan Pablo Carrasco de Groote también está involucrado en las protestas que recientemente causaron la implementación de “estado de sitio” en Guatemala, debido a que la minera que representa legalmente, “Solway”, no acató una orden de la Corte de Constitucionalidad y continuó en funciones, con fehacientes pruebas de contaminar el ambiente y el lago de Izabal.
Federico Machado “Fred”
Un representado por “Central Law”, amigo de Juan Pablo Carrasco de Groote, es el narcotraficante argentino Federico Andrés Machado, acusado en Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico, propietario de aeronaves que transportan drogas ilegales y, coincidentemente, de una mina en Guatemala.
Capturado en abril de 2021 en Argentina, se le acusó de lavar 550 millones de dólares norteamericanos, originados del tráfico de cocaína, vínculo con narcoaviones de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá, y de financiar a varios políticos corruptos en Guatemala, con dinero y aviones a su disposición.
El amigo de Juan Pablo Carrasco de Groote es responsable de la explotación de una mina ilegal en Camotán, Chiquimula, en donde se extrae oro y plata; además tiene varias empresas de turismo en Guatemala.
Buscado por la Interpol para ser enjuciado en EEUU en donde, dada la cantidad de crímenes que ha cometido, le espera cárcel de por vida.
Juan Pablo Carrasco de Groote y AmCham
Seguramente no es una coincidencia que los dos amigos se dediquen a actividades de corrupción y en la industria de la minería.
Pero llama grandemente la atención el que, dado que su “Central Law” defiende a Machado en las cortes norteamericanas, al mismo tiempo Juan Pablo Carrasco de Groote funja como presidente de la Cámara de Comercio que busca a su socio criminal.