Mexico

Varios miles de migrantes procedentes de Haití, Sudamérica y Centroamérica partieron el sábado desde el sur de México en dirección al norte, chocando con las fuerzas del orden que intentaban contener la caravana.

Algunas personas entre el último movimiento masivo de migrantes que intentan pasar al norte a través de México dijeron que esperaban llegar eventualmente a la frontera con Estados Unidos, donde el número de migrantes que intentan entrar ya estaba alcanzando nuevos récords.

Unas 3.000 personas, incluidas familias con niños pequeños, comenzaron a caminar el sábado desde la ciudad de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, hacia la capital de México.

Uno de los organizadores de la caravana, Irineo Mujica, dijo que dirigía el grupo hacia la Ciudad de México en protesta por la falta de asistencia gubernamental en el sur, donde las autoridades han intentado contener a miles de migrantes, y para exigir documentos legales que permitan a los migrantes circular libremente por el país.

Un puesto de control en la carretera de Tapachula, con unos 400 agentes de la ley, pretendía bloquear su camino, pero muchos migrantes consiguieron pasar. Un vídeo de Reuters mostraba a personas con mochilas y niños al hombro empujando a través de un grupo de agentes con equipo antidisturbios que intentaban contener a la multitud.

Una familia, que incluía a una mujer y a sus hijos pequeños, cayó al suelo en medio de la aglomeración de personas y sus pertenencias se dispersaron.

Algunos migrantes que intentaron salir de Tapachula en septiembre para dirigirse al norte fueron objeto de un trato brutal por parte de funcionarios mexicanos, y el Instituto Nacional de Migración del gobierno condenó los incidentes de violencia captados en vídeo.

Las autoridades estadounidenses han detenido a más de 1,7 millones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México este año fiscal, la cifra más alta jamás registrada.