El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, mantendrán su primera reunión en persona en Washington el 18 de noviembre, dijo el miércoles el secretario de Relaciones Exteriores de México.
La reunión, que será la primera cumbre que celebran los tres países en cinco años, abordará temas como la pandemia del COVID-19 y el impulso a la competitividad de las cadenas de suministro en América del Norte, dijo el canciller Marcelo Ebrard.
México también se centrará en el desarrollo económico del sur de México y de Centroamérica, dijo Ebrard en una conferencia de prensa regular del gobierno junto a López Obrador.
El anuncio de México confirmó un informe de Reuters del martes, según el cual la reunión estaba prevista para el 18 de noviembre.
También se produjo un día después de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijera que esperaba que se pudieran resolver las preocupaciones que Estados Unidos y las empresas privadas han expresado sobre una iniciativa legislativa mexicana para reformar el mercado eléctrico.
El proyecto de ley que aún se encuentra en el Congreso y que es defendido por López Obrador busca privilegiar a las empresas energéticas estatales de México por encima de las privadas, y al presidente de izquierda se le preguntó en la conferencia de prensa si abordaría el asunto en Washington.
López Obrador dijo que no estaba en la agenda, pero que si surgía, explicaría a Biden que México estaba tomando medidas para asegurar que los consumidores no fueran sometidos a aumentos de precios.
El presidente argumenta que los anteriores gobiernos mexicanos amañaron el mercado eléctrico a favor del capital privado a costa de los consumidores y del Estado mexicano.
Además de participar en la reunión a tres bandas de los líderes, López Obrador también mantendría conversaciones bilaterales con Biden y Trudeau en Washington, dijo Ebrard.
Está previsto que México acoja la siguiente cumbre de los líderes norteamericanos en 2023, añadió.
Los líderes comenzaron a celebrar lo que se conoce informalmente como la cumbre de los Tres Amigos en 2005 y se reunieron la mayoría de los años hasta 2016. La práctica terminó cuando el presidente estadounidense Donald Trump asumió el cargo en enero de 2017.
Los países están unidos por el acuerdo de libre comercio Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) que rige unos 1,5 billones de dólares anuales en el comercio norteamericano.