La aplicación móvil de entrega Rappi espera obtener la aprobación regulatoria para operar como banco digital en Colombia en el primer trimestre del próximo año, dijo un ejecutivo el lunes.
Si es autorizada, la compañía planea ampliar sus servicios como entidad financiera a través de RappiPay, una empresa conjunta con el banco Davivienda, que ya ofrece una tarjeta de crédito y una cuenta electrónica.
“Queremos ser un banco completo, donde seremos un banco ideal para todos los que están dentro del ecosistema de Rappi, no sólo los individuos que son consumidores, sino también los repartidores de Rappi y las entidades legales como las empresas”, dijo a Reuters el presidente de RappiPay Colombia, Gabriel Migowski, en una entrevista.
“Estamos enfocados principalmente en crear la mejor experiencia de tarjeta de crédito para después poder ofrecer (servicios) a las pequeñas y medianas empresas que operan dentro de Rappi”, agregó.
Rappi ya ofrece algunos servicios financieros en Colombia, México, Brasil, Perú y Chile, que varían dependiendo de las regulaciones de cada país, pero aún no ofrece servicios bancarios completos.
En Colombia, RappiPay tiene alrededor de 750.000 usuarios y ha distribuido más de 120.000 tarjetas de crédito.
Rappi y Davivienda se han comprometido a realizar una inversión de unos 100 millones de dólares en RappiPay. “Ambos socios se comprometen a seguir anclando la empresa a medida que crezca”, dijo Migowski.
Rappi, fundada en 2015, recibió una inversión de 1.000 millones de dólares de SoftBank Group Corp (9984.T) y opera en nueve países de América Latina.
En agosto, la compañía recaudó algo más de 500 millones de dólares en una ronda de financiación, elevando su valoración a 5.250 millones de dólares.
La aplicación cuenta con unos 150.000 repartidores activos.
La semana pasada, Rappi dijo que aún no había tomado ninguna medida sobre una oferta pública inicial, después de que los medios de comunicación citaran a su cofundador diciendo que prepararía la documentación para cotizar en el primer semestre de 2022. Rappi dijo que Juan Pablo Ortega había expresado sus propias opiniones